Mostrando entradas con la etiqueta Marrakech. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marrakech. Mostrar todas las entradas

Qué ver en... Marrakech (Marruecos). 10 visitas imprescindibles

Marrakech, la ciudad más turística de Marruecos, está situada a los pies del Atlas y cuenta con más de un millón y medio de habitantes. Su Medina, que encierra numerosas joyas, es Patrimonio de la Humanidad. Aquí va mi lista de lugares que recomiendo visitar en Marrakech. Como es habitual; basada en mi criterio subjetivo, sin orden concreto, con enlaces de interés y ubicación de los ítems en un mapa.
Si buscas hotel en Marrakech te sugiero este buscador
Alquiler de coches en Marrakech
1. Plaza Jamaa el Fna. Centro neurálgico de la Medina y una de las estampas más conocidas de la ciudad. Aquí podremos hacernos la típica foto con un mono o una serpiente, disfrutar de un refrescante zumo de naranja o, simplemente, contemplar el espectáculo de la vida. Es la antesala de los zocos.
2. Zocos. Agrupados por gremios, los zocos de Marrakech se extienden por un laberíntico entramado de callejuelas que invitan a perderse y caer en la tentación del regateo. En sus pintorescos tenderetes los turistas buscan el mejor precio en especias, ropas, comida, artesanía, etc.
3. Madraza de Ben Youssef. Esta Escuela Coránica, que tenía capacidad para alojar hasta 900 estudiantes, fue construida en 1564 y es unas de las más grandes del Magreb. El patio y las austeras habitaciones de los estudiantes son sus grandes atractivos. Horarios y precios. Es aconsejable adquirir la entrada que incluye la visita al Museo de Marrakech (el edificio merece la pena tanto como la exposición o más) y a la Koubba Ba'Adiyn (una cúpula que se conserva como único resto de una antigua mezquita almorávide).
4. Tumbas saadíes. Pequeño recinto que contiene las tumbas de la dinastía sadí. Destaca el Mausoleo de Ahmed el Mansur, una obra maestra de la arquitectura islámica con sus columnas de mármol de Carrara, su cúpula fabricada en madera de cedro y ornamentada en pan de oro, sus azulejos vidriados, etc. Horarios y precios.
5. Mezquita Koutoubia. Es una de las mezquitas más grandes del mundo y su alminar sirvió de modelo para la Giralda de Sevilla. Fue construida en 1147 y su sala de oraciones puede albergar a más de 20.000 fieles. La entrada está prohibida a los no musulmanes, pero merece la pena rodearla, pasear por sus jardines y echar un vistazo respetuoso desde la entrada.
6. Menara. Un sencillo pabellón y una gigantesca alberca (estanque) de 200 metros de largo conforman este reducto rodeado de olivos en los límites de la ciudad en un terreno que abarca en total unas 90 hectáreas. Los lugareños acostumbran a pasar el día de pic-nic y los más atrevidos hasta se dan un chapuzón en la "piscina", sobre la que se cuentan varias historias; se dice que fue construida para que un sultán almohade aprendiera a nadar... o que los sultanes lanzaban allí a las concubinas con las que habían pasado la noche.
7. Palacio Bahía. Es el palacio más suntuoso de la ciudad. Construido en el s.XIX por dos podersos visires, contó para su construcción y decoración con los mejores artesanos del país. Destaca por el lujo de sus estancias y patios en la zona más moderna. Horarios y precios. También es aconsejable la visita al Palacio El Badi, más antiguo y grande, aunque hoy sólo se conservan las ruinas y unas pocas dependencias. Horarios y precios.
8. Museo Dar Si Saïd. Antiguo palacio, hoy convertido en museo, decorado de forma espectacular. Destacan su sala de recepciones, su jardín andaluz y las exposiciones de alfombras, puertas, arcones, armas, cerámica, trajes y joyas. Horarios y precios.
9. Palmeral. Abandonando las históricas Murallas de la ciudad (que datan del s.XII) podemos acceder a la famosa zona de La Palmeraie, un extenso terreno de más de 13.000 hectáreas que contiene unos 150.000 árboles (palmeras en su mayoría, claro). Suele recorrerse en carruaje de caballos, aunque también se puede visitar en coche. El paseo es agradable y en su mayor parte muy tranquilo, pero impresiona ver los contrastes entre la riqueza de unos (los que están cargándose el palmeral construyendo lujosas viviendas) y la pobreza de otros (que sacan a sus esquifidas ovejas a pastorear, amontonan basura en cualquier rincón o malviven ofreciendo paseos en camello e incluso pidiendo alguna limosna).
10. Jardines Majorelle. Propiedad de Yves Saint Laurent, estos hermosos jardines fueron creados en 1923 por Jacques Majorelle. El jardín alberga más de 400 variedades de palmera y unas 1.800 de cactus. Su estanque y la sombra que proporcionan las plantas hacen que la visita sea de lo más agradable. Un soplo de aire en una ciudad tan calurosa. Horarios y precios en la web oficial.

Ver 10 visitas imprescindibles en Marrakech en un mapa más grande

Actualización: este artículo fue escrito 3 días después de terminar el viaje a Marrakech y sólo unos días antes del atentado que tuvo lugar en la céntrica plaza de Jamaa el Fna. Desde aquí enviamos un sincero abrazo al pueblo marroquí y en especial a la familia con la que compartimos nuestros días en esa preciosa ciudad, aliviados al conocer que no hay amigos ni familiares afectados en el triste suceso.
Leer más...

Marrakech, la Perla del Sur

He recibido hace poco una nota de prensa sobre Marrakech que os adjunto a continuación. Más allá del interés de la misma, me choca que el mail me llegue estos días, cuando he sabido que finalmente no viajaré a Marrakech en enero, como había previsto. Marruecos es un país que tengo pendiente desde hace mucho... y todos los que vivimos en España y aún no hemos estado allí deberíamos tener muy en cuenta este destino. Conocí hace poco a un fotógrafo profesional que viaja frecuentemente por Irak, Irán, Líbano y multitud de países árabes y me dijo que Marruecos es quizá el país más bonito que ha visitado jamás. Así pues, a ver si esto sirve como un apunte para el futuro, un recordatorio que cualquier viajero que se precie debería tener presente.

Marrakech, también conocida como la Perla del Sur, se ha transformado con el paso del tiempo en una residencia de lujo, una ciudad sublime y brillante que atrae miles de personas cada año. Gran parte de su éxito turístico lo debe a su Medina, que fue nombrada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1985.
Marrakech es un espectáculo constante de mezquitas, colores, plazas y zocos. En su interior, se esconde la ciudad vieja que alberga la Medina, con atractivos como la mezquita de Kutubiya, la gran Plaza de Jemaa-el-Fna, el Palacio El Badi y el conjunto laberíntico de palacetes, pequeñas mezquitas y callejuelas que conforman el espléndido centro histórico. Los mejores hoteles con encanto en Marrakech posibilitan el poder deleitarse con las excursiones, las calles medievales, los bulliciosos zocos, etc. de la ciudad.

La parte más exótica de Marruecos se halla en las escapadas por el interior del país y Marrakech es un punto de partida excepcional (excursiones Marrakech). Estos tours por el desierto están considerados como el principal atractivo por los turistas, gracias a la combinación de culturas que ofrecen y que hechiza a todos aquellos que disfrutan de éstas. Entre las escapadas de un día más solicitadas se encuentran: las Cascadas de Ouzoud, Essaouira, el Valle del Ourika y Ouarzazate. Pero, sin duda, la reina de las excursiones (que requiere varios días para ser disfrutada en plenitud), es la escapada por el Desierto del Sáhara (viajes Marrakech), una experiencia que deja huella en todos los viajeros que pasan por Marruecos.
Leer más...

viajes-Sh-T