Teopanzolco fue un 
centro político-religioso sobresaliente, edificado por los tlahuicas, 
quienes se asentaron en la parte Oeste del Estado de Morelos, aproximadamente en el siglo XIII. Antes de la conquista española, los mexicas tomaron Teopanzolco y le hicieron diversas modificaciones.
Teopanzolco es un lugar
 de monumentos construidos en una colina originada por derrames de lava,
 producto de la fuerte actividad volcánica que cerró el extremo Sur de 
la cuenca de México.
La Pirámide de los Templos Gemelos, es el edificio principal de Teopanzolco,
 una copia del Templo Mayor de Tenochtitlán que está en el centro de la 
Ciudad de México. Estas pirámides fueron construidas por los tlahuicas 
en el periodo posclásico bajo la dirección de los mexicas y fueron 
dedicadas a Huitzilopochtli, dios de la guerra, y a Tláloc, dios de la 
lluvia.
Resulta muy llamativa la posibilidad de 
ver las diferentes etapas constructivas de la pirámide, debido a que 
cuando llegaron los españoles, se detuvo la edificación de la misma. Las
 demás estructuras que rodean la gran pirámide, también eran altares 
para otras deidades menores, y algunas de ellas tenían fosas para el 
depósito de los restos mortuorios de los sacrificados a los dioses 
patrones de ese centro ceremonial en Teopanzolco.
Además del edificio principal de Teopanzolco,
 hay otros 13 edificios que han sido descubiertos. Entre ellos se 
encuentran varias plataformas, entre las cuales resaltan las plataformas
 circulares dedicadas a Ehécatl, dios del viento. Son muy particulares 
ya que fueron una creación única de los mexicas.
Uno de los templos está dirigido a 
Tezcatlipoca, el lado Norte del universo y dios de la magia, de la noche
 y el misticismo. Esta deidad es poco mencionada, pero tan importante 
que aparece en la Piedra del Sol -incorrectamente conocida como el 
Calendario Azteca- junto a Tláloc, Huitzilopochtli y Quetzalcóatl. 
Tezcatlipoca está relacionado con la luna y se le representa por dos 
serpientes que pueden ser blancas o negras.
Para llegar a las ruinas de Teopanzolco desde Cuernavaca, toma la avenida Río Mayo hasta llegar a la avenida Teopanzolco.
 Da vuelta a la izquierda en Río Balsas y sigue derecho dos cuadras. 
Está a tres cuadras de la central camionera Casino de la Selva y a dos 
cuadras de Plaza Cuernavaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario