El Estado de Veracruz es un lugar privilegiado para la práctica de rafting, gracias a sus largos y caudalosos ríos como lo es el río La Antigua.
Jalcomulco, está localizada a menos de media hora de Coatepec, se encuentra en los márgenes del río La Antigua,
 que presenta condiciones perfectas para el descenso. Asimismo, cuenta 
con diferentes centros ecoturísticos, que harán de su estadía, una 
experiencia inolvidable y placentera.
El río La Antigua, tiene agua prácticamente todo el año, en especial de junio noviembre cuando presenta los niveles más altos. El río La Antigua en sus secciones más altas pasa por un cañón con rápidos de clase III-IV, es decir, de nivel medio alto-alto.
El río La Antigua tiene
 un cauce que atraviesa por grandes cañones, por lo que tendrás la 
fortuna de observar espejos de agua, playas de arena y espectaculares 
formaciones rocosas. El río La Antigua está rodeado por frondosos árboles de mango y extensos cañaverales que crean bellos paisajes.
Según los especialistas, en el río La Antigua se practica uno de los descensos en río más divertidos y emocionantes de México.
El trayecto del puente Pescados hacia el
 puente de Jalcomulco es la sección más conocida y más recorrida de este
 río. Se trata de una excursión de 3 horas en las que navegas a lo largo
 de 19 kilómetros, con 18 rápidos donde tu principal reto es sortear el 
sinfín de olas y evitar caer al agua. Los rápidos más fuertes en este 
tramo son La Cueva, La Bruja Blanca, El Chicago, El Biólogo y el 22.
El descenso termina directamente en el 
pueblo de Jalcomulco. También está la sección Antigua. El recorrido es 
de 4 horas a lo largo de 21 kilómetros. Los rápidos son más tranquilos, 
clase II-III, ideales para descender con la familia, disfrutando a su 
vez de un magnífico paisaje.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario