El Coliseo Romano se encuentra ubicado en el centro histórico de Roma,
 su construcción data del siglo I d.c. su nombre original es Anfiteatro 
Flavio (Amphitheatrum Flavium) en honor a la dinastía Flavia. El Coliseo Romano
 fue declarado Monumento de la Humanidad en 1980 pro la Unesco, además 
fue nombrada como una de las Nuevas Siete maravillas del Mundo Moderno, 
el 7 de julio de 2007. Cabe recordar que es un coloso de la Edad Antigua
 y no moderna como es considerada.
En pleno apogeo, el Coliseo Romano
 tenía la capacidad de recibir a 50 mil espectadores, sin considerar, 
todo el personal que trabajaba en la sección de las fosas, jaulas y 
patio exterior. Su inauguración duró 100 años y se estima que en el Coliseo Romano murieron alrededor de 1 millón de gladiadores, esclavos y luchadores.
En el Coliseo Romano, 
se representaban las batallas y triunfos que tenían las tropas del 
Imperio Romano, también se realizaban alegorías las diferentes leyendas 
de los dioses romanos. Después del gran incendio de Roma y el pasar de los tiempos, el Coliseo Romano perdió su piso de madera, hoy en día sólo puedes apreciar sus catacumbas, pasillos y galerías internas.
Para visitar el Coliseo Romano,
 te recomendamos comprar tus boletos el día previo en el Palatino o bien
 adquirir la Roma Pass (Tarjeta de descuentos que ofrece ingreso 
gratuito y privilegiado a diferentes monumentos y museos), debido a que 
mucha gente compra sus boletos el mismo día que desea ingresar y pueden 
pasar horas para poder adquirir el boleto, sin contar la fila para poder
 ingresar. Llega temprano para que lo disfrutes desde temprano y no 
tengas prisas con la hora y con otros recorridos que deberás hacer 
mientras visitas Roma.
El horario de apertura y cierre del Coliseo Romano
 es desde las 08:30 am hasta 1 hora antes de la puesta del Sol, se 
encuentra abierta todos los días del año. Procura contratar un guía en 
español para que te cuente esos detalles que suelen desconocerse por 
quienes sólo hacen el recorrido y sus clásicas poses fotográficas.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario