Qué ver en... Estambul (Turquía). 10 visitas imprescindibles

Recién llegados de Estambul, me lanzo con mi habitual lista de lugares recomendados. En esta ocasión es especialmente complicado por el gran número de atractivos que ofrece esta impresionante y mágica ciudad turca, a caballo entre Europa y Asia. La antigua Bizancio (y más tarde Constantinopla) es una de las ciudades más bonitas de Europa y la tercera más poblada, así que se entenderá la dificultad para escoger. Sin más dilaciones, ahí van mis recomendaciones de lugares que visitar en Estambul, que -como siempre- es subjetiva, sin un orden concreto, con enlaces útiles y ubicados en un mapa.
Si buscas hotel en Estambul te sugiero este buscador
Alquiler de coches en Estambul
1. Santa Sofía. Antigua catedral bizantina (537 d.C), y más tarde mezquita (1453 d.C), Hagia Sophia es hoy la principal atracción turística de Estambul y de Turquía. En 1935 fue convertida en museo y en las últimas dos décadas millones de turistas la han visitado... con andamios de por medio. Desde principios de este 2011 puede visitarse por fin sin obras. Sus mosaicos, su historia y su arquitectura ejemplar la conviertieron en Patrimonio de la Humanidad en 1985. Horarios y precios.
2. Mezquita Azul. Con sus 6 minaretes, es una de las mezquitas más conocidas del mundo. Construida en 1609, destaca por sus 20.000 azulejos hechos a mano. La entrada es gratuita y libre para cualquiera fuera de las horas de oración. Está separada de Santa Sofía por el célebre Hipódromo de Constantinopla, del que hoy sólo se conserva el espacio, algunos fragmentos y dos imponentes obeliscos. Consulta mi artículo sobre "Qué mezquitas visitar en Estambul" para más sugerencias.
3. Palacio Topkapi. De visita obligada, este antiguo palacio imperial (desde 1465 a 1853), es hoy un museo ideal para conocer la vida de los antiguos sultanes. Su harén y su fascinante tesoro lo han hecho mundialmente conocido. Horarios y precios en la web oficial. En las cercanías es muy recomendable la visita al Museo Arqueológico.
4. Palacio Dolmabahçe. Segundo palacio en importancia de la ciudad. Aquí trasladaron los sultanes su actividad tras abandonar Topkapi. De estilo europeo, es conocido entre otras cosas por haber sido la última residencia y lugar de fallecimiento del venerado Atatürk, fundador y primer presidente de la Turquía moderna. Horarios y precios en la web oficial.
5. Gran Bazar. Se trata de uno de los bazares más grandes y populares del mundo. Más de 50 calles y unas 3,600 tiendas conforman este impresionante bazar cubierto, donde cientos de turistas buscan cada día su ansiada ganga. Su actividad no cesa desde 1461. Si se buscan especias, tés, dulces, cereales, etc. es muy recomendable la visita al también famoso Bazar de las Especias.
6. Mezquita de Suleiman. Dicen que las mezquitas de Estambul, cuya población se estima en casi 15 millones de habitantes, se miden por miles. Es imposible abarcarlas todas, pero Süleymaniye Camii es una de esas que no deberíamos perdernos. Es la más grande de la ciudad y una de las vistas más populares en las postales y fotos de la ciudad. Como la gran mayoría, se visita libremente fuera de los momentos de oración, con la precaución de descalzarse (y taparse el pelo las mujeres).
7. Cisterna de la Basílica (Yerebatan). Este mágico lugar, unos metros bajo tierra en las inmediaciones de Santa Sofía, fue construido para abastecer de agua al extinto Gran Palacio de Constantinopla. La relajante música de fondo y la bella iluminación convierten el pequeño paseo en una delicia para los visitantes. Horarios y precios.
8. Plaza Taksim, Istiklal Caddesi y Torre de Gálata. Desde la gigantesca Plaza Taksim, es recomendable recorrer la concurrida avenida Istikkal Caddesi (llena de lujosos comercios, boutiques elegantes, galerías de arte...) hasta la Torre de Gálata, donde podemos subir a contemplar una bella panorámica de la ciudad. Esta Torre es hoy en día un restaurante. El ticket para subir, de 11TL, se paga a parte de una opcional consumición. Web oficial.
9. Crucero por el Bósforo. Ineludible para los que viajen en grupos organizados, aconsejable para los que vayan por libre. Los cruceros, que permiten obtener buenas panorámicas de la ciudad, parten desde el Puente Gálata, al final del Cuerno de Oro, y pueden ir por el estrecho del Bósforo hasta las cercanías del Mar Negro. El crucero convencional hace un recorrido de 3 horas y tiene 3 horarios de salida. Hay cruceros más cortos por diferentes precios. Recomiendo leer en el foro de Los Viajeros.com sobre las diferentes opciones.
10. San Salvador en Chora. Sus frescos y mosaicos han hecho que muchos la consideren una de las más bellas iglesias bizantinas del mundo, aunque por su lejanía con el resto de atracciones y el precio de su entrada (unos 7,5€) se suele dejar en el olvido. Horarios y precios.

Ver 10 visitas imprescindibles en Estambul en un mapa más grande

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viajes-Sh-T